ASOCIACIÓN DEL PROFESORADO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

ASOCIACIÓN DEL PROFESORADO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Asociación de Profesorado de Servicios a la Comunidad

15 de mayo: Día Internacional de la Familia

El 15 de mayo se celebra el Día Internacional de las Familias, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993 y conmemorada por primera vez en 1994. Esta jornada tiene como objetivo crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia y en la formación de valores sociales, económicos y culturales 

Origen y propósito

La celebración surgió en un contexto de grandes transformaciones sociales durante la segunda mitad del siglo XX, como las migraciones masivas, la urbanización acelerada y la diversificación de las estructuras familiares. En respuesta, la ONU estableció un comité en 1989 para estudiar la situación de las familias a nivel global, lo que culminó en la designación oficial del 15 de mayo como Día Internacional de las Familias .

Lema 2025

El lema de este año es: “Políticas orientadas a la familia para el desarrollo sostenible: hacia la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social 2025”. Este enfoque destaca la necesidad de integrar políticas centradas en la familia dentro de las agendas nacionales de desarrollo, reconociendo a las familias como pilares fundamentales para la cohesión social, la erradicación de la pobreza y el bienestar general de las comunidades.

Diversidad familiar

Hoy en día, la definición de familia ha evolucionado para incluir una variedad de estructuras más allá del modelo tradicional. Se reconocen familias monoparentales, adoptivas, ensambladas y aquellas unidas por lazos afectivos más allá del parentesco biológico. Este reconocimiento busca promover la inclusión y el respeto hacia todas las formas de convivencia familiar.

Retos actuales

Las familias enfrentan diversos desafíos contemporáneos, como la precarización laboral, la falta de acceso a servicios básicos, la violencia intrafamiliar y las desigualdades de género. El Día Internacional de las Familias sirve como una oportunidad para reflexionar sobre estas problemáticas y promover acciones que fortalezcan y protejan a las familias en todos sus contextos.

En resumen, el 15 de mayo es una fecha para valorar la importancia de las familias en la sociedad, reconocer su diversidad y trabajar hacia políticas que aseguren su bienestar y desarrollo sostenible.

En el siguiente enlace puedes acceder a través de un documento pdf  elaborado por  el CREECyL a materiales y recursos para el trabajo de familia.

👉PINCHA AQUÍ PARA ACCEDER A MATERIALES SOBRE EL TRABAJO DE FAMILIA





2 de Mayo día Internacional contra el acoso escolar.

 

El 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Acoso Escolar (también conocido como "Día Mundial de la Lucha contra el Bullying"). Esta fecha busca crear conciencia sobre el acoso escolar, también llamado bullying, que afecta a millones de niños, niñas y adolescentes en todo el mundo.

Objetivos de este día:

  • Sensibilizar a la sociedad sobre la gravedad del acoso escolar.

  • Promover entornos seguros y respetuosos en las escuelas.

  • Fomentar el respeto, la empatía y la inclusión.

  • Impulsar acciones por parte de instituciones educativas, familias y gobiernos para prevenir y combatir el bullying.

¿Qué es el bullying?

El bullying es una forma de violencia entre pares que se da de manera repetida e intencional, y puede ser:

  • Físico: golpes, empujones.

  • Verbal: insultos, burlas, amenazas.

  • Psicológico: aislamiento, manipulación.

  • Cibernético (cyberbullying): acoso a través de redes sociales, mensajes, etc.

¿Por qué es importante hablar del bullying?

  • Puede tener consecuencias graves en la salud mental y emocional de quienes lo sufren.

  • Puede afectar el rendimiento escolar, la autoestima y el desarrollo social.

  • Hablar del tema permite romper el silencio y construir espacios más seguros para todos.

César Benito González, Presidente de APSCCYL expone los ámbitos de trabajos del PSC.

Iniciamos el curso 24/25 con toda la ilusión y la ganas de realizar "PSC mi mejor trabajo del mundo"

Iniciamos el curso 24/25 con toda la ilusión y la ganas de realizar "PSC mi mejor trabajo del mundo"
Profesor de Servicios a la Comunidad, mi mejor trabajo del mundo (Javier Bolaños)

FAMILIA PROFESIONAL

FAMILIA PROFESIONAL