El 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Acoso Escolar (también conocido como "Día Mundial de la Lucha contra el Bullying"). Esta fecha busca crear conciencia sobre el acoso escolar, también llamado bullying, que afecta a millones de niños, niñas y adolescentes en todo el mundo.
Objetivos de este día:
-
Sensibilizar a la sociedad sobre la gravedad del acoso escolar.
-
Promover entornos seguros y respetuosos en las escuelas.
-
Fomentar el respeto, la empatía y la inclusión.
-
Impulsar acciones por parte de instituciones educativas, familias y gobiernos para prevenir y combatir el bullying.
¿Qué es el bullying?
El bullying es una forma de violencia entre pares que se da de manera repetida e intencional, y puede ser:
-
Físico: golpes, empujones.
-
Verbal: insultos, burlas, amenazas.
-
Psicológico: aislamiento, manipulación.
-
Cibernético (cyberbullying): acoso a través de redes sociales, mensajes, etc.
¿Por qué es importante hablar del bullying?
-
Puede tener consecuencias graves en la salud mental y emocional de quienes lo sufren.
-
Puede afectar el rendimiento escolar, la autoestima y el desarrollo social.
-
Hablar del tema permite romper el silencio y construir espacios más seguros para todos.