ASOCIACIÓN DEL PROFESORADO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

ASOCIACIÓN DEL PROFESORADO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Asociación de Profesorado de Servicios a la Comunidad

8 de Abril Día Internacional del Pueblo Gitano

Día Internacional del Pueblo Gitano – 8 de abril

El Día Internacional del Pueblo Gitano se celebra cada 8 de abril en conmemoración del Primer Congreso Mundial Gitano, que tuvo lugar en Londres en 1971. En este evento histórico se reconocieron importantes símbolos de la identidad gitana, como la bandera (verde y azul con una rueda roja en el centro) y el himno "Gelem, Gelem".

Esta fecha tiene como objetivo reconocer la historia, cultura y contribuciones del pueblo gitano en todo el mundo, así como visibilizar la discriminación y exclusión que todavía enfrenta esta comunidad.

Durante esta jornada se organizan actos culturales, educativos y conmemorativos, como la ceremonia del río, en la que se lanzan flores al agua en honor a las víctimas gitanas del Holocausto y a quienes han sufrido persecución.

El Día Internacional del Pueblo Gitano es una oportunidad para fomentar el respeto, la diversidad cultural y la inclusión, celebrando la riqueza de una comunidad con siglos de historia.





 


2 de Abril día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

El autismo, o trastorno del espectro autista (TEA), es una condición neurobiológica del desarrollo que afecta la forma en que una persona percibe e interactúa con el mundo que la rodea. Es un espectro, lo que significa que se manifiesta en una amplia variedad de formas y con diferentes grados de severidad.

Algunos de los síntomas más comunes del autismo incluyen:

  1. Dificultades en la comunicación: Las personas con autismo pueden tener dificultades para entender y usar el lenguaje hablado o no verbal. Esto incluye desafíos en la comprensión de los gestos, el tono de voz y las expresiones faciales.

  2. Interacciones sociales: Las personas con autismo pueden tener dificultades para comprender las normas sociales y pueden preferir estar solas o no saber cómo interactuar de manera adecuada con otras personas.

  3. Comportamientos repetitivos: Pueden exhibir comportamientos repetitivos como balancearse, golpear las manos, o seguir rutinas específicas de forma rígida.

  4. Intereses restringidos: Pueden tener un enfoque intenso en temas o actividades específicas, a menudo con una fascinación por detalles muy concretos.

Cada persona con autismo es única, y sus capacidades, intereses y desafíos pueden variar considerablemente. Algunos individuos pueden tener habilidades excepcionales en áreas como las matemáticas, la música o la memoria visual, mientras que otros pueden necesitar un mayor apoyo en su vida diaria.

El diagnóstico del autismo se realiza a menudo durante la infancia, aunque algunas personas pueden no ser diagnosticadas hasta más tarde en la vida. Si bien no hay cura para el autismo, muchas personas con TEA pueden llevar una vida plena y exitosa con el apoyo adecuado, que puede incluir terapia conductual, apoyo educativo y estrategias de intervención. 

César Benito González, Presidente de APSCCYL expone los ámbitos de trabajos del PSC.

Iniciamos el curso 24/25 con toda la ilusión y la ganas de realizar "PSC mi mejor trabajo del mundo"

Iniciamos el curso 24/25 con toda la ilusión y la ganas de realizar "PSC mi mejor trabajo del mundo"
Profesor de Servicios a la Comunidad, mi mejor trabajo del mundo (Javier Bolaños)

FAMILIA PROFESIONAL

FAMILIA PROFESIONAL